Buscar este blog

domingo, 14 de febrero de 2016

Lunes 25 de Enero

Buenos días, hoy hemos tenido un fabuloso día en la base C.S.I, y es que hemos recibido un nuevo máster del C.S.I experto en supervivencia en lugares donde desabastecen combustibles fósiles. Sus conocimientos de como sobrevivir sin minerales fósiles nos servirán en nuestro nuevo asentamiento(La sierra del Carche). Nos ha explicado las distintas necesidades de nuestra colonia que debemos dominar sin usar combustible fósil.
Después de su impresionante exposición, nos asigno una pequeña tarea por grupos, y era
proporcionar ideas sobre una de las necesidades de nuestra colonia. A mi grupo y a mí nos toco la administración del agua.
Mi grupo comentó con los investigadores, sobre recoger aguas de manantiales, absorber de alguna forma el agua que contiene algunos tipos de arboles, recoger el agua de la lluvia e incluso de la humedad natural de la zona.
Por ultimo, nuestra instructora máster, nos mando elaborar un informe de como podríamos vivir sin combustibles fósiles.
Así que os mandó este pequeño mensaje a la población de nuestro asentamiento:
"No os preocupes, el C.S.I no parara de trabajar e investigar hasta descubrir todas los métodos de sobrevivir sin combustible fósil, para que así todo nuestro asentamiento abastezca de todas las necesidades"

RECUERDA: Unidad

17.No comprar cosas que no vayamos a necesitar, no tirar la comida ya que tirar comida es tirar dinero y conservar los alimentos del frigorífico a una temperatura desde 1 a 5 grados (celsius).
18.A paso normal se tarda alrededor de 13 minutos, a paso ligero se suelen tardar de 8 a 9 minutos.
19.Ducharse en vez de bañarse, instalar cisternas inteligentes o poner el lavavajillas o la lavadora cuando la cargas este completa.
20.Usar bombillas de bajo consumo, comprar electrodomésticos de bajo consumo o apagar cosas que no estemos usando en un determinado momento como la televisión o el ordenador.
21.Usar estufas eléctricas, que tienen diferentes usos y se pueden utilizar y apagar a determinadas horas además de tapar la olla cuando cocinamos porque al escaparse más calor se a de utilizar más gas.
22.En el caso en el que queramos obtener agua de zonas subterráneas, como para el uso agrícola o para el uso doméstico.
23.Aguas subterráneas.
24.Para filtrarlas y que se retengan las pequeñas arenillas o bombearlas hasta un sedimentador.
25.Depurar las aguas residuales que producen las fábricas, revisar los vertederos por si hay fugas y evitar la instalación de obras cerca de los acuíferos.
26.Diarrea,cólera, meningitis o hepatitis de tipo A o B.

No hay comentarios:

Publicar un comentario