Buscar este blog

jueves, 2 de junio de 2016

Lunes 11 de Abril

Buenas, otra semana mas en la base C.S.I. Hoy hemos realizado muchas tareas en el centro y es que volvemos de las vacaciones con muchos propósitos que realizaremos durante este tercer trimestre. Lo primero que hemos echo es tirar el dado Z y lamentablemente esta semana la suerte no estuvo de nuestro lado porque dimos en el número 6(-50 puntos), Me cachiss!!!.
Después hemos entregado los informes de esta semana sobre el sistema nervioso y el desplegable de la neurona y sus partes.
Luego, de que cada investigador diese su trabajo, comenzamos a investigar más fondo la parte anatómica del sistema nervioso, el central y el periférico.
Nuestra instructora máster nos ha explicado varias cosas sobre los dos sistemas.
Y es que el sistema nervioso humano se divide en sistema nervioso central(SNC), integrado por el encéfalo y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico(SNP), que está formado por el conjunto de nervios y ganglios nerviosos que se extienden por el organismo.


En el sistema nervioso central residen funciones cognitivas superiores del ser humano, también se encarga de la coordinación e integración general. En el se distinguen dos zonas: la sustancia gris que esta formada por los somas y dendritas de las neuronas, y después encontramos la sustancia blanca, constituida por los axones mielinizados de las neuronas. El sistema nervioso central como he mencionado antes esta compuesto por el encéfalo y la médula espinal, que se encuentran protegidos por el cráneo y la columna vertebral. También están protegidos por las meninges que son tres membranas protectoras de tejido conectivo que envuelven estos órganos. Las meninges, de dentro hacia fuera, se llaman piamadre, aracnoides y duramadre. Entre las dos primeras meninges circula el líquido cefalorraquídeo, que amortigua los efectos de posibles contusiones.


El sistema nervioso periférico como ya he dicho antes esta compuesto por los ganglios nerviosos y los nervios. Conecta el sistema nervioso central con los órganos periféricos, receptores y efectores. Según el lugar del sistema nervioso central del que parten los nervios se clasifican en nervios craneales que parten por parejas del encéfalo y los nervios raquídeos o espinales que salen por parejas de la médula espinal y se ramifican por todo el cuerpo.


Bueno eso es todo lo que hemos visto hoy,nos hemos quedado por el sistema nervioso periférico. Así que el próximo día seguiremos.
¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario