Buscar este blog

domingo, 13 de marzo de 2016

Martes 9 de Febrero

Hoy, nos ha tocado el desdoble, y como siempre nos separados en dos grupos, un grupo se ha ido al laboratorio, y la otra mitad nos hemos ido a la base secreta que esta lado del laboratorio, donde hemos estado con la instructora Magdalena, nos ha dado bastante información sobre el aparato respiratorio del cuerpo humano. Para comprender toda la explicación hemos hecho dos tipos de desplegables, el primer desplegable enseñaba las partes del aparato respiratorio y la función que emplea cada parte, y el segundo desplegable mostraba las diferencias entre la respiración pulmonar y la respiración celular.
Finalmente fuimos a nuestro asentamiento, con todas las explicaciones comprendidas.

RECUERDA: Unidad 3

7.Digestión mecánica y digestión química. La digestión mecánica consiste en la transformación de los alimentos ingeridos a un bolo alimenticio mediante la masticación de la comida y su salivación. La digestión química consiste en la transformación química de los alimentos ingeridos mediante enzimas. La mecánica se da solo en la boca y la química desde la boca (ya que la saliva contiene enzimas) hasta el intestino grueso que es donde se eliminan las sustancias de desecho.
8.Una glándula endocrina es una glándula que produce hormonas que son vertidas a los capilares sanguíneos y una glándula exocrina (las glándulas exocrinas se encuentran por todo el organismo) es la que produce diferentes tipos de sustancias no hormonales que tienen una función específica. Un ejemplo de endocrina sería el páncreas y un ejemplo de exocrina sería una glándula sudorípada.
9.Porque al respirar nosotros se produce la respiración celular y como las células del aparato circulatorio son las encargadas de llevar el oxígeno a todo el cuerpo, en el caso de no respirar los órganos no tendrían oxígeno y moriríamos de asfixia.
10.En el intestino delgado es donde se produce una parte importante de la digestión, que es la absorción de nutrientes, mientras tanto el intestino grueso se encarga de la eliminación de desechos y de absorber el agua de ellos. El intestino delgado es fino y largo y el grueso es más corto y grande.
11.Se producen mediante un proceso mecánico en el cuál el diafragma es el protagonista, ya que es el músculo que facilita la entrada y la salida de aire de los pulmones moviéndolos.
12.Las más importantes que debemos evitar son el tabaco, el humo sucio y el aire contaminado.
13.Las mas importantes que debemos de evitar son las grasas saturadas y costumbre como fumar o beber alcohol.
14.El picante, los refrescos, los cereales como la harina y el alcohol, todas en grandes cantidades.
15.Comer alimentos sanos, bajos en grasas y en aceites grasos y la seguridad de que lo que estamos comiendo no contiene ningún agente infeccioso o patógeno.
16.Se produce por la obstrucción de su conducto interno. Varios síntomas son náuseas y vómitos, y el más importante, el dolor de la zona del apéndice.


No hay comentarios:

Publicar un comentario